I VOLVER I

I SIGUIENTE I

COMPRENDIENDO LA LUZ

Exposición 22

Taller de Fotografía Digital

IMPRIMIR

.

Cuando hacemos una fotografía con una cámara,las superficies fotosensibles de CCD son estimuladas por el reflejo de las ondas de luz que pasan por un par de cristales llegando a la superficie aquella, por lo que para hacer una fotografía es imprescindible saber como controlar la luz disponible.
Para controlar la luz con la cual haremos la fotografía dependemos de 3 factores: Diafragma, exposición e ISO (o ASA), estos 3 factores combinados harán que nuestra fotografía tenga la luz necesaria.

Para comprender mejor estos tres elementos tomemos por ejemplo un sistema de cañeria. El tamaño o Back to basics - Exposurediametro del caño es la "apertura" (cuando más grande sea el caño más agua entrará). La "velocidad" puede imaginarse como el tiempo que dejaremos pasar el agua por el caño. Por último"ISO" ó sensibilidad, se puede comparar con la presión del agua que atraviesa el caño. Estos tres controles que se utilizan cuando hacemos una foto estan ligados entre sí, cada uno de ellos se verá afectado con cualquier cambio que hagamos en uno de ellos, pues afectará a los otros dos. Por ejemplo; si cambiamos el seteo de ISO 100 a ISO 200, necesitaremos reducir la velocidad para lograr la misma exposición.

Veamos en detalle cada uno de los tres componentes.
Apertura: (tamaño del caño) la apertura controla la cantidad de luz que pasará y tomará el sensor en una determinada cantidad de tiempo. Asimismo afectará la "profundidad de campo" y la definicion de la imagen captada.
EJEMPLOS DE DIAFRAGMA (f)

Velocidad: (tiempo que circula el agua) la velocidad controla el tiempo que la luz pasara por la cámara y se alojará en el sensor.

ISO: (presión del agua) ISO controla la receptividad del sensor a la luz. Asimismo controlara el grano o "ruido" (noise) de la imagen tomada.