"Comprendiendo la Luz"
Llamamos "luz
disponible", a la suma de variados tipos de luz, iluminando una escena.
Puede tomar la forma de luz solar, tubos fluorescentes, lámparas de
tungsteno, luz de
neon, inclusive la luz de la luna; puede incluir también la iluminación
del flash de la cámara.
Conseguir la
adecuada "luz disponible" para crear hermosas imágenes, es des
afortunadamente algo que
algunos fotógrafos nunca aprenden. Pero puede ser aprendido a través de
una combinación de absorber la
base técnica y luego poner la teoría en practica en trabajos de campo.
Luz Solar
El sol es desde luego la
fuente primaria de iluminación en fotografía y video. Desde luego que esta
no es
siempre constante ni consistente. El ángulo del sol en el cielo, la
presencia de diferentes tipos de nubes, la
cantidad de polución ambiental, todo afecta el color de la luz solar. Una
imagen, puede virar al azul, verde,
naranja, ser mas calido o mas frió dependiendo de estos factores.
Para discutir seriamente sobre la luz deberemos utilizar una terminología
y conocimientos mas específicos
La luz es una
forma de energía radiante, y se propaga

como tal en forma de rayos rectilíneos a una velocidad de
300.000 Km/seg. Si bien hablamos de desplazamiento
rectilíneo, en realidad lo hacen en forma de ondas, similar a cuando
arrojamos una piedra al agua.
La luz es una onda electromagnética; las propiedades de estas
ondas dependen en gran medida de su amplitud, (separación
desde su eje) de su frecuencia, (vibraciones por segundo) y
de su longitud de onda (distancia recorrida)
De estas tres, la longitud determina el color y la amplitud,
determina el brillo o la saturación del mismo.
Temperatura cromática de la Luz:
La unidad de medida son los Grados Kelvin (Kº) La escala
Kelvin mide y describe la temperatura de la luz y
consiguientemente su color; de esta manera cuando mas alta es
la escala, mas azulado o frió es el color, cuanto mas baja es
la escala, mas calido y mas rojizo es el color.
.
|
Cielo claro |
|
12.000º |
Cielo nublado |
|
7.000-9.500º |
Prom. sol y
pocas nubes |
|
5.500º |
Prom. flash
electrónico |
|
5.500º |
Prom. cuarzo y
halógenas |
|
3.500º |
Prom. lamp.
incandescentes |
|
2.700º |
Prom. amanecer |
|
4.000º |
Prom. al ocaso |
|
3.200º |
|
|
Calidad de Luz; Al
hacer referencia a la calidad, hablamos del color de la misma
o sea nos referimos a luz calida o luz fría.
Luz fría; es una iluminación con tintes azulados,
amaneceres, luz fluorescente, días nublados o con sombras.
Luz calida; es una
iluminación con dominantes rojizos, lámparas incandescentes,
atardeceres. |
|
|
El color de la
luz, cambia según las horas del día
Foto 1; al amanecer, se nota el frío tono azulado, especialmente en
los blancos.
Foto 2; al medio día, no tiene grandes contrastes, pero si se notan los
verdes mas puros.
Foto 3; al atardecer, tiene un tono mas calido, agregando un flujo
anaranjado a la escena.

|